lunes, 21 de mayo de 2018
COLECCIÓN 2017
Durante el año 2017 me dí a la tarea de aterrizar varias dinamicas de trabajo para mi y mi marca, realicé una“campaña viva”. La cual, tiene la intención de ser una colaboración entre mi trabajo y sus usuarios finales.
Aquí puedes descargar los archivos en formato .Pdf
Pt.1 (Fotografía Daniel A. Andrade, Modelo: Ana Gallo. Click Para descargar)
jueves, 9 de julio de 2015
viernes, 26 de junio de 2015
LOOKBOOK: Año 2016, capítulo 1. Ese obscuro objeto del deseo.

Daniel
Andrade
Año
2016, Capitulo 1.
En este capítulo Daniel Andrade exhorta al diseño de prenda a
Integrarse de nuevo desde “Ese oscuro objeto del deseo” . Un deseo que todo ser
humano tiene dentro de sí , donde la mujer Andrade se obsesiona por el llamado
de la simetría natural y al mismo tiempo se frustra ante la belleza atemporal de
lo vintage.
En esta ocasión
la inspiración viene de la obra de Luis Buñuel “ Ese oscuro objeto del
deseo” donde nos recuerda que no podemos
obtener todo lo que deseamos , es ésa constante de la vida que nos motiva a
luchar por obtenerlo o permitirnos ser triviales ante el vacío de nuestra
existencia humana.
Los elementos
extras llegan gracias al programa Designer’s by Kaltex y a la empresa de calzado
Diego Torreblanca , ellos recuerdan a Daniel Andrade unificar elementos
modernos con elementos atemporales , en reciclar materiales sintéticos. Todo
para que se pueda crear y recrear la ambivalencia de la satisfacción del deseo
. Un deseo romántico , poético pero al mismo tiempo en un llamado de la
naturaleza . Gracias a ello Daniel Andrade presenta piezas únicas donde el
corte preciso permite un ahorro de material al menor costo, piezas que reflejan
la belleza virginal de cada uno de los materiales siendo esta una propuesta de
indumentaria atemporal, dicho concepto implica también un cambio en la
inmediatez de la disponibilidad tanto de las prendas, como de los materiales,
ya que se pusieron a prueba con el paso del tiempo que tomó realizar esta
colección desde su concepción hasta las imágenes, dicha temporalidad se expande
desde finales del año 2014 hasta el mes de Junio del año en curso.
Daniel Andrade en
conjunto con las prendas, desarrolló una serié de 5 ilustraciones para ser
impresas en sublimación sobre algunos de los textiles de textura lisa hechos en
fibra sintética. Dichas imágenes reflejan la relación del diseñador con sus
“obscuros objetos de deseo” así como un homenaje al fotógrafo Robert
Mapplethorpe y al mismo Luis Buñuel.
La historia cromática habla de un uso de tonos neutros como
almendra, blancos, crema, negro y acentos en rojo, verde, rosa, azul, morado
obispo, sus respectivos tonos complementarios y algunos metálicos frios y
cálidos. Las texturas van desde popelinas de algodón con tencel, gabardinas de
peso ligero, algodones estampados, tergal voile sublimado, satén de poliéster
sublimado, así como una extensa selección de textiles vintage que Daniel
Andrade ha ido recolectando durante su carrera. También integra desarrollos
únicos con el sello “Made in Italy” como pieles grabadas, mesh bordado con hilo
metálico y vinyl corrugado.
Por lo tanto este primer capitulo lleva
a la Mujer Andrade a su origen , a desear la silueta femenina , a dejarse guiar
por el capricho de lo natural , a recordar en lo vintage que los modelos
establecidos no es otra cosa que fluir en las enseñanzas de antiguos maestros
de la arquitectura corporal pero con una ventana abierta a nuestro deseo
inconsciente.
La mujer Andrade
ha regresado y se ha reciclado a través de prendas ligeras que se adaptan desde
nuestra cultura hacia una visión global y expresa sus frustraciones por su
necesidad de sentirse ella misma, una mujer plena .
Este grupo de prendas que conforman el capitulo 1 para el año 2016,
se han diseñado y confeccionado en la ciudad de Guadalajara en los talleres del
diseñador siendo Daniel Andrade el
confeccionista de la misma. Las prendas estarán disponibles para su venta en su
espacio en línea dentro de la plataforma de venta online kichink.com (www.kichink.com/stores/andrade)
martes, 6 de agosto de 2013
sábado, 9 de marzo de 2013
Leonora, Otoño Invierno 2013
Otoño Invierno 2013
En 1917 en Inglaterra nace Leonora. Niña precoz, expulsada de la escuela confesional, estudió arte en Florencia y en Londres. Con la llegada de la segunda guerra mundial y el ingreso de su amante, colega y mentor Max Ernst a un campo de concentración, ella es internada en un hospital psiquiátrico en Santander (España). Experiencia que mas tarde recapitula y expía en el libro "Memorias de Abajo". A partir de estos episodios, su obra se ve repleta de Sidhes, monjas, doctores, alquimia, tarot y psicoanálisis.
Esta colección es un homenaje a una mujer que entra y sale de los rincones mas obscuros de su alma para crear arte. En 1940, Leonora llega a México donde se queda hasta su muerte en el año 2011.
Las silueta envolventes en faux cashmere proporcionado por el programa Designer's by Kaltex se complementan con prendas hechas en punto milano, viscosa, triacetato, gabardinas de algodón y organdí de peso doble teñido a mano usando la técnica de la decalcomanía por inmersión.
Las formas emulan las de esculturas inspiradas en dioses celtas y personajes imaginarios que mediante la obra de Leonora, cobran vida.
La paleta de color va desde azul plúmbago, azul marino, grís intenso, guinda, negro olivo, grís pálido, grís cálido y perla.
Los accesorios han sido realizados especialmente para esta colección por la marca FouFouChat, quienes retoman elementos alquímicos, piezas que emulan colmillos de animales salvajes, con los cuales Leonora mantenía una mística muy especial y una serie de prendedores realizados con cristales de Swarovsky Elements que emulan la progresión de una herida abierta hasta sanar.
El calzado es proporcionado por la marca Diego Torreblanca.
El diseño sonoro de la presentación en pasarela dentro de la plataforma Google Plus Fashion México corre a cargo de la cantante de origen cubano Leiden ( www.facebook.com/leidencolorescanto )
quien interpreta temas de su autoría (El Mar y Anhelé) y de compositores latinoamericanos como Atahualpa Yupanki (Los ejes de mi carreta) y Simón Diaz (Tonada de luna llena).
jueves, 20 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
Daniel Andrade para Pineda Covalín.
Google+ Fashion México - Desfile Daniel Andrade & Hangout
Video de la colección Primavera Verano 2013 titulada "Spectrum"
SPECTRUM Inspirada en el movimiento espiritista de principios de siglo XX, con referencias a los años 20´s y las sesiones que se pusieron en boga como amenidad y atractivo de entretenimiento en reuniones intelectuales. También, tomamos como referencia, a la Marquesa Luisa Casati, la bailarina Isadora Duncan y a muchas otras mujeres que han marcado pauta en la historia como íconos de estilo, fuerza, femineidad y belleza.La colección esta formada por 20 looks, las texturas van desde Chiffon teñido a mano, gabardinas, organdí doble, algodón crudo y crepé. Colores: Menta, beige, púrpura, lila, ivory, azul marino, negro, gris, rosa pálido y malva.En la música podemos escuchar un extracto de una misa gnóstica por el afamado mago/espiritista de la época: Alister Crowley.El calzado ha sido proporcionado por la marca Diego Torreblanca y los accesorios por la marca sueco-mexicana Lops Estudio.Las mezclillas high-tech con fibra tencel han sido proporcionadas por el programa Designers by kaltex.Las siluetas van desde un oversize envolvente, hasta pantalones de pata de elefante que crean una silueta lánguida y recta. Utilizamos el corte en bies en su forma más básica para dar una caída orgánica y dramática en las prendas con volumen y se manejan dos tipos de construcción: ensamblaje por segmentos y articulaciones, así como modelado en maniquí.
En el hangout, tuvimos el honor de contar con queridos amigos y colaboradores:
- Anna Fusoni (The Fashion Network México)
- Mayra Elizondo (Representando a la empresa Kaltex y al programa Designers By Kaltex)
- Romina Farias (Editora de moda de la revista Harper´s Bazaar en español)
- Gustavo Prado (Profesor en la universidad Centro)
- Mario Méndez (Periodista independiente)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)